Programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2025
El próximo 10 de octubre, se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Mental. Para este año, ACEFEP, ha programado una serie de actividades para su conmemoración que pretenden visibilizar la temática del lema seleccionado para esta ocasión: «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental». Las emergencias y catástrofes no solo dejan a su paso destrozos materiales y destrucción física, si no que impactan gravemente en lo emocional y psicológico, así este lema intenta visibilizar los efectos que estas provocan en la salud mental individual y colectiva.
Arrancaremos el mismo 10 de octubre con nuestra, ya habitual, Muestra Informativa. Esta se instalará en la Plaza de los Reyes y contará con varias actividades en las que puede participar cualquier persona interesada. En una de ellas, «Al rescate de la Salud Mental», se pretende visibilizar el impacto sobre la salud mental en víctimas, supervivientes y personal de ayuda en catástrofes y emergencias, así como sensibilizar sobre la importancia de su cuidado, dando a conocer herramientas de afrontamiento, recursos y apoyos necesarios para su atención.
En una segunda actividad se pretende concienciar a la comunidad sobre la importancia de la salud mental en contextos de catástrofes y emergencias promoviendo la empatía, la solidaridad y la acción colectiva, así «Y tú, ¿cómo ayudarías?», intenta visibilizar el papel de la sociedad en el apoyo a las víctimas desde la creatividad.
Nos instalaremos en la Plaza de los Reyes desde las 10:00 h y además se ofrecerá información de la entidad y de otras actividades, así como se presentará el Calendario Solidario 2026. El acto más institucional, con la lectura de la proclama y el manifiesto por el Día Mundial, se realizará a las 19:00 h.
Desde el mismo día 10 de octubre y hasta el 14 de noviembre, también estarán abiertas las inscripciones para el XVII Concurso de Carteles ACEFEP, dirigido a jóvenes de entre 13 y 20 años. Consiste en elaborar un cartel de sensibilización sobre salud mental que ayude a combatir el estigma y la discriminación que conlleva convivir con un problema de salud mental y desfavorece a las personas que los padecen, promoviendo una imagen positiva.
En breve publicaremos más información con las bases y los formularios de inscripción.
El 23 de octubre, en el salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, celebraremos la XX Jornada Día Mundial de la Salud Mental. En ella se presentará una mesa informativa bajo el título de «La Salud Mental antes, durante y después de una catástrofe» donde distintos profesionales compartirán sus experiencias desde sus ámbitos de intervención, para posteriormente trabajar en varios talleres. En esta ocasión las plazas para asistir a esta jornada serán limitadas, por lo que será conveniente hacer una inscripción previa, que se puede cumplimentar accediendo al enlace que encontrarás en el siguiente botón.