Actividades Día Mundial de la Salud Mental 2024

ACEFEP presenta las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2024

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y la Asociación Salud Mental Ceuta ha programado, durante todo el mes, una serie de actividades para conmemorarlo. Este año el lema, seleccionado por votación popular y propuesto por el Comité Pro Salud Mental en Primera persona y la Red Estatal de Mujeres de la Confederación Salud mental ESPAÑA, es «Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental», estando todas las acciones encaminadas a esta temática, pretendiendo informar, sensibilizar y reivindicar la promoción de la salud mental en el entorno laboral y defender los derechos y la inclusión sociolaboral de las personas con problemas de salud mental.
Arrancamos el mismo 10 de octubre con la instalación de la Muestra Informativa en el Paseo del Revellín. Desde la 10:00 de la mañana ofreceremos inforamción de las actividades y programa de la entidad, se pondrá a la venta el Calendario Solidario 2025 y se realizará la actividad «Recarga Mental». En ella, por un lado, las personas asistentes podrán sumergirse en distintos entornos laborales y, a través de preguntas en formato verdadero/falso, obtendrán información sobre la importancia del cuidado de la salud mental dentro del tejido empresarial y se podrán sensibilizar sobre la inclusión de las personas con problemas de salud mental en el mercado laboral. Por otro lado, además, podrán plasmar su opinión sobre circustancias que afectan a la salud mental en el trabajo, así como aportar recomendaciones y buenas prácticas, para crear un ambiento óptimo que propicie el cuidado y la inclusión.
El acto más institucional con la lectura de la Proclama y el Manifiesto, tendrá lugar a las 19:00 h.
Ese mismo día y hasta el 8 de noviembre, estarán abiertas las inscripciones para participar en el XVI Concurso de Carteles ACEFEP. Se trata de diseñar un cartel de sensibilización en Salud Mental que ayude a combatir el estigma y la discriminación que conlleva ser una personas con un problema de salud mental, promoviendo una imagen positiva.
Esta dirigido a jóvenes de entre 13 y 20 años, que pueden utilizar cualquier técnica artística que permita su porterior reproducción y que al inscribirse se les remitirá un dosier informativo con información básica sobre salud mental que podrá servir a apoyo para la realización de la obra. 
El trabajo ganador obentrá un premio para su autor o autora y servirá de apoyo a las acciones de sensibilización y anti estigama de la entidad.
En breve se publicará toda la información con las bases, periodos de entrega y especificaciones, así como el formulario de  inscripción.
 
El jueves 17 de octubre tendrá lugar la XIX Jornada Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará a partir de las 17:00 h en el Salón de Actos de la Facultad de Tecnología, Economía y Educación de la UGR Ceuta y que, además se podrá seguir en directo a través de nuestras redes sociales, gracias la Radiotelevisión Ceuta.  
En ella se presentarán tres mesas coloquio donde se aboradarán temáticas relacionadas con el cuidado de la salud mental en los entornos laborales, las experiencias en la inclusión laboral de persona con problemas de salud mental y las iniciativas de inserción laboral con la que cuenta la ciudad.
La asistencia es gratuita y podrá hacerse una inscripción previa aquí.
Finalizamos las actividades con la XI Carrera Solidaria ACEFEP «4.300 pasos por la Salud Mental», que tendrá lugar el domingo 27 de octubre a partir de las 11:30 h, con salida y meta en el Paseo de Revellín. Hasta el próximo 15 de octubre están abiertas las inscripciones. Consulta toda la información y participa.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra desde 1992, por iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental para llamar la atención sobre la importancia de la Salud Mental, y desde entonces la OMS se une a la conmemoración y apoya la iniciativa.