Según los datos de la última Encuesta de Salud 2017 (ENSE) del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, las mujeres refieren algún problema de salud mental con más frecuencia que los hombres (14,1 % frente al 7,2 %). Esta diferencia puede deberse, más que a condicionantes puramente biológicos, a factores sociales y económicos, y roles de género, que aumentan las situaciones de riesgo asociados a una peor salud mental.
Así la campaña pretende que se conozcan los elementos sociales, culturales y psicológicos que inciden en la salud mental de la mujeres, para comprender como su aboraje debe estar basado en un modelo explicativo más integral.
Se centrará en cuatro temáticas concretas: la salud mental perinatal y la maternidad en mujer con problemas de salud mental, el empleo , la violencia de género y el rol de cuidadora; en las que se visibilizará la realidad de la mujer y sus consecuencias en el bienestar.